Recursos Educativos y Documentos Curriculares

Medea

Medea

Medea es seguramente la obra maestra de Eurípides, mostrando hasta que extremos aberrantes pueden llegar las pasiones desmedidas. En esta tragedia, Eurípides presenta a un Jasón, que vuelto de sus viajes, repudia a su esposa Medea, para casarse con la hija de Creonte, rey de Corinto. Eurípides alza así la figura femenina de forma extraordinaria, presentando a Medea como sabia, fuerte, hábil, luchadora y por ello es amada por unos, pero respetada y temida por todos.

Acceso a Biblioteca Digital Escolar

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.

Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:

  • El conflicto y qué problema humano se expresa a través de él.
  • Un análisis de los personajes principales que considere su evolución, su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, lo que hacen, cómo reaccionan, qué piensan y cuáles son sus motivaciones.
  • Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios.
  • Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual.
  • Los elementos (hechos, símbolos) que gatillan o anuncian futuros eventos en la tragedia.
  • Cómo los elementos propios de la puesta en escena aportan a la comprensión de la obra: iluminación, sonido, vestuario, escenografía, actuación.
  • Relaciones intertextuales con otras obras.

Analizar los posibles efectos de los elementos lingüísticos, paralingüísticos y no lingüísticos que usa un hablante en una situación determinada.

Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.

Comprender la visión de mundo que se expresa a través de las tragedias leídas, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.

Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura:

  • Delimitando el tema de investigación.
  • Descartando las páginas de internet que no aportan información útil para sus propósitos y, si es necesario, usando otras palabras clave para refinar la búsqueda.
  • Usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente.
  • Evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito.
  • Evaluando la validez y confiabilidad de las fuentes consultadas.
  • Jerarquizando la información encontrada en las fuentes investigadas.
  • Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas.
  • Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.

Unidad 3: Relaciones humanas en el teatro y la literatura (género dramático)

Tipo: Lecturas / Libros BDE

Curso: 1° Medio

Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura

Fuente o Colección: Biblioteca Digital Escolar

Autor: Eurípides

Modalidad: Educación General

Palabras claves: Disponible para uso simultáneo / Poesía griega

ISBN: 9788494204043

C - Copyright - Todos los derechos reservados

C - Copyright - Todos los derechos reservados

Se requiere la autorización del titular de los derechos intelectuales de la obra para hacer cualquier uso que afecte dichos derechos.

Ministerio de Educación
Envía tus sugerencias y comentarios